Arraigo laboral
Contacta con nosotros y un abogado responderá a tu consulta
Permiso de residencia por arraigo laboral:
Una de las formas más habituales para obtener el permiso de residencia legal en España es a través de la autorización y el permiso de residencia por arraigo. En LexVisados somos abogados de extranjería especialistas en obtener el permiso de residencia por arraigo en España. Dentro de este tipo de autorización hay diferentes categorías a las que se puede aplicar para obtener el permiso de residencia. Se distinguen tres solicitudes y autorizaciones principales:
Permiso de residencia por arraigo laboral
Permiso de residencia por arraigo social
Permiso de residencia por arraigo familiar
¿En qué consiste?
Los permisos de residencia por arraigo laboral, arraigo social y arraigo familiar se consideran autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales, pero son una manera muy común y eficaz de obtener la residencia legal en España. Son muchos los ciudadanos extranjeros que finalmente obtienen su permiso de residencia y trabajo en España a través de la vía del arraigo. La petición del permiso de residencia por arraigo es una de las alternativas más solicitadas para obtener un permiso para trabajar y residir en España de forma legal, ya sea por arraigo social, arraigo laboral o arraigo familiar.
En LexVisados somos abogados de extranjería especializados y sabemos cómo ayudar a nuestros clientes en el modo de obtener la autorización y permiso de residencia por arraigo laboral. Contacta con LexVisados para obtener tu permiso de residencia o solicitar la nacionalidad española.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de residencia por arraigo laboral?
Los requisitos para la obtención de la autorización y permiso de residencia y trabajo por arraigo laboral vienen recogidos de forma detallada en el artículo 124.1 del Reglamento de Extranjería.
La concesión de una autorización de residencia por arraigo laboral puede ser solicitada por aquellos ciudadanos extranjeros que cumplan con los siguientes requisitos:
- Permanencia de una forma continuada en España durante un periodo mínimo de dos años.
- Demostrar y acreditar que no se tienen antecedentes penales en España ni en el país de origen del ciudadano extranjero o en el país o países donde haya residido durante los últimos cinco años.
- Demostrar y acreditar la existencia de relaciones laborales en España y que la duración de dichas relaciones laborales no sea inferior a seis meses. No es necesario que los seis meses de relación laboral hayan sido continuados o en varios periodos diferentes.
En caso de que se cumplan con los requisitos anteriormente descritos, LexVisados, a través de sus abogados de extranjería podrá ayudarle y solicitar en su nombre el permiso y autorización para residir y trabajar en España por arraigo laboral.
En el caso de que no se cumpliera con estos requisitos, puede comprobar si hay otra solicitud de residencia por arraigo que se adapte mejor a sus circunstancias ya sea la residencia por arraigo social o residencia por arraigo familiar.
¿Cómo puedo acreditar que he mantenido una relación laboral de al menos seis meses?
La relación laboral se podrá acreditar por cualquier medio de prueba válido. En el caso de las relaciones de trabajo regulares, las Oficinas de Extranjería verificarán los datos en los ficheros de la Seguridad Social. Cuando se trate de relaciones laborales irregulares se considerarán en todos los casos como suficientemente acreditadas aquellas en las que exista una resolución judicial o administrativa.
En el resto de supuestos que pudieran darse se analizará el caso concreto valorando las pruebas aportadas. Por lo tanto, se podría aportar el contrato de trabajo u otras vías alternativas que prueben dicha experiencia laboral, como mensajes, testigos, recibos de pago, documentos, etc.
Para solicitar el permiso de residencia por arraigo no es necesario encontrarse en situación regular en España.
¿Cuáles son los trámites para la solicitud del permiso y autorización de residencia por arraigo laboral?
El permiso y autorización deberá ser solicitado ante las autoridades de extranjería competentes en la materia. En la solicitud del permiso habrá que acompañar la siguiente documentación:
- Pasaporte en vigor del solicitante del permiso, reconocido como válido en España y con una vigencia mínima de cuatro meses.
- Certificado de antecedentes penales. Se deberá aportar certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país o países en que haya residido durante los cinco años anteriores a su entrada en España. En dicho certificado no podrán constar condenas por delitos existentes en el derecho español.
- Documentación suficiente que pueda demostrar y acreditar que el ciudadano extranjero ha mantenido una relación laboral durante al menos, un periodo de seis meses en España. Esto se puede acreditar con el contrato de trabajo, certificado de la seguridad social u otras vías alternativas que prueben dicha experiencia laboral.
La Administración dispone de un plazo de tres meses para dictar una resolución estimando o rechazando la solicitud de permiso y residencia por arraigo laboral. El silencio administrativo tiene la consideración de desfavorable.
Nuestros abogados de extranjería le ayudarán a conseguir su permiso de residencia por arraigo laboral.
En la actualidad son muchas las personas que obtienen su residencia legal en España a través de la vía de arraigo laboral y es una opción muy interesante para que los extranjeros que ya se encuentran en el territorio español puedan acceder a los permisos y papeles necesarios para trabajar en España y continuar con sus proyectos. LexVisados es un despacho de abogados de extranjería y se encargará de tramitar su solicitud acelerando todos los trámites y formalidades para la obtención de las autorizaciones de residencia. Tendrá a su disposición un equipo de abogados de extranjería expertos que le asesorará en cada uno de los pasos del procedimiento para la obtención del permiso y se le asignará un abogado particular al que podrá llamar y acudir para resolver todas sus dudas acerca la obtención del permiso de residencia por arraigo laboral.