Denegación de visados
Contacta con nosotros y un abogado responderá a tu consulta
¿Cuándo necesito un visado?
Para la entrada en España por parte de un ciudadano extranjero desde el extranjero, es necesario contar con un visado que debe ser concedido por las autoridades consulares españolas en el país de residencia del solicitante extranjero. Para ello, el solicitante deberá presentar el correspondiente formulario junto con la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios en función del tipo de visado que se está solicitando.
Puede tratarse de un visado de trabajo, de reagrupación familiar, de estudios, de turismo, etc. Las autoridades consulares estudiarán la solicitud y deberán emitir una resolución en un plazo determinado, concediendo o denegando el visado solicitado. En caso de que el visado haya sido concedido, el ciudadano extranjero podrá viajar y entrar en España con el propósito indicado en el visado y a partir de ahí solicitar la correspondiente autorización en caso de que sea necesaria en función del visado concedido.
Los visados más comunes que son necesarios de solicitar antes de entrar en España son los siguientes:
- Visado de turista (sólo es necesario solicitarlo para los ciudadanos de determinados países que no cuentan con un acuerdo bilateral con España).
- Visado de trabajo (en determinadas situaciones es posible para el ciudadano extranjero solicitar una autorización de residencia y trabajo desde España sin contar previamente con el visado)
- Visado de estudios
- Visado de residencia no lucrativa
- Visado de inversor (Golden Visa)
- Visado para la reagrupación familiar
¿Qué sucede si mi visado ha sido denegado?
En caso de que el visado haya sido denegado, la resolución por la cual no se ha concedido el visado deberá motivar y explicar las causas que han conllevado la denegación del visado solicitado por el ciudadano extranjero. El ciudadano extranjero, si está disconforme con la resolución recibida por no conceder su petición, tendrá derecho a `presentar un recurso de reposición contra dicha resolución, en el que se solicitará revisar la decisión, revocarla y conceder el visado solicitado por el ciudadano extranjero.
¿Cuándo se presenta el recurso de reposición?
El recurso de reposición debe presentarse ante las Autoridades consulares que emitieron la resolución en el plazo de 1 mes desde notificada la misma. En el plazo máximo de 1 mes desde la presentación (salvo en caso de visado no lucrativo que serán tres meses), deberá recibir la resolución, informándole si su recurso de reposición ha sido estimado o desestimado y con instrucciones para actuar en cada caso. En caso de no recibir la resolución en dicho plazo, se podrá considerar que el recurso ha sido desestimado.
¿Qué sucede si desestiman mi recurso?
En caso de que el recurso de reposición presentado por el ciudadano extranjero sea igualmente desestimado, el recurrente tendrá derecho a presentar un recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Administración por la que se deniega el visado solicitado. En este caso, al tratarse de un recurso judicial, será necesario que el solicitante este representado por un abogado.
¿Qué debe contener mi recurso?
Cada recurso deberá contener los datos personales del recurrente, el acto que se recurre, la fecha, la firma, el órgano al que va dirigido y las alegaciones y fundamentos legales en los que se soporta el recurso. Además, será imprescindible presentar el recurso en el plazo concedido para ello. De lo contrario, la Administración podrá inadmitir el recurso por haberse presentado de forma extemporánea.
La presentación de un recurso es un trabajo tedioso que requiere un análisis del caso. Pero en ocasiones es una solución efectiva para reconducir la solicitud inicial, ya que muchas veces la Administración comete errores al valorar la documentación aportada por el solicitante y desestima solicitudes que, de acuerdo a la normativa, están bien presentadas. Por ello, recomendamos a todos los ciudadanos extranjeros que han visto su solicitud de visado desestimada a que nos contacten para que podamos estudiar su caso y analizar detenidamente las posibilidades de éxito en caso de recurrir. De esta forma, el ciudadano extranjero tendrá todavía las esperanzas de ver realizado su sueño de obtener su visado para poder viajar a España.
Si tiene cualquier duda acerca de como recurrir una denegación del visado no dude en contactarnos. Nuestro equipo de abogados y gestores estará encantado de atenderle para aclarar todas sus dudas acerca de los trámites y requisitos que hay que cumplir para presentar un recurso en caso de denegación del visado.