Derecho de Asilo y Protección Internacional en Madrid

Contacta con nosotros y un abogado responderá a tu consulta

Derecho de Asilo y Protección Internacional

Hay tres tipos de instrumentos de protección internacional:

  • Asilo: Es la protección otorgada quienes se les reconozca la condición de refugiado.
  • Estatuto de refugiado: Es el reconocimiento de la situación de refugiado a un nacional de un tercer país que ha solicitado protección internacional a través del asilo.
  • Protección subsidiaria: Es la protección otorgada por un España a un nacional de un tercer país que no reúne las condiciones para obtener la condición de refugiado pero que si lo devuelven a su país de origen o última residencia hay temores fundados de riesgo para su vida o integridad física.

A través de la solicitud de asilo podrás acceder a un permiso de residencia y trabajo en España y si finalmente su solicitud es concedida podrás, transcurridos unos años, solicitar la nacionalidad española.

¿Cómo pedir la protección de asilo o protección subsidiaria?

El asilo y la protección internacional son derechos que puede solicitar todo ciudadano extranjero cuando se encuentre en una situación de riesgo en su país de origen o residencia y que le obligue a huir de dicha situación. El derecho al asilo y a la protección internacional vienen recogidos como derechos fundamentales en la normativa española, en la legislación europea y en varios tratados internacionales. Asimismo, la Convención de Ginebra establece la definición y los derechos de las personas solicitantes de asilo y protección internacional.  El ACNUR es el órgano responsable de aplicar y de hacer efectivo lo dispuesto en las convenciones internacionales.

 LexVisados cuenta con abogados de extranjería profesionales y expertos en asilo y protección internacional que le ayudarán y asesorarán con todos los trámites necesarios para poder presentar una solicitud de asilo o protección internacional. Contacta con LexVisados y un abogado de extranjería le explicará cada uno de los trámites necesarios para realizar su solicitud de asilo en España y protección internacional.

¿Dónde viene regulado?

La Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria en su artículo 3, establece que:

la condición de refugiado se reconoce a toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de genero u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país, o al apátrida que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o, a causa de dichos temores, no quiere regresar a él.

Además de los refugiados, las personas que sufran una persecución en su país de origen que le haga temer por su vida o integridad física y que debido a dicha situación de temor y persecución no pueda solicitar protección interna en su país de origen, tendrá derecho a solicitar la protección subsidiaria en España. Dichos temores y persecución han de ser fundados y el solicitante deberá probarlos en la medida en que sea posible.

En caso de encontrarse en alguna de estas situaciones, LexVisados puede ayudarle a presentar una solicitud de protección internacional para que sea valorada por las autoridades españolas.

¿Dónde se presenta la Solicitud?

  • En los puestos fronterizos a su llegada a España o en las embajadas o consulados españoles del país de origen del solicitante.
  • O si ya se encuentra en España: i) En la Oficina de Asilo y Refugio, ii) Oficina de Extranjeros, iii) en Comisarías de Policía autorizada o iv) en los Centros de Internamiento de Extranjeros.

La solicitud debe presentarse a la mayor brevedad posible o demostrar que le fue imposible hacerlo antes.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar asilo y protección internacional?

Ser nacional de un Estado no perteneciente a la Unión Europea

Ser víctima de:

  • Violaciones graves de los Derechos Humanos Fundamentales
  • Actos de persecución como violencia física, psíquica o sexual
  • Medidas legislativas o judiciales que sean contrarias a los Derechos Fundamentales, discriminativas o de intolerancia grave
  • Procesos o condenas graves y desproporcionadas

¿Cuánto tiempo tarda la Administración en resolver mi solicitud?

La Oficina de Asilo y Refugio es el órgano responsable en resolver la solicitud y deberá de realizarlo en el plazo de seis meses desde su solicitud para el procedimiento ordinario o de tres meses en caso de procedimiento urgente.

Transcurridos seis meses desde que la solicitud sea admitida a trámite hasta su resolución, el solicitante tendrá derecho a trabajar en España con un permiso de residencia y trabajo.

¿Cómo puedo acreditar la necesidad de asilo o protección internacional?

Cualquier documentación que pruebe de algún modo la persecución o daño grave, amenazas, persecución o daños que demuestren el temor alegado. Ya sean cartas, fotos, testigos, recortes de periódico, mensajes, etc. Cuanta más información se aporte será más sencillo para los responsables justificar la necesidad de protección internacional y asilo.

¿Cuáles son los derechos de la persona solicitante de asilo?

Los principales derechos de la persona solicitante de asilo en España vienen recogidos en la ley y en los acuerdos internacionales y son los siguientes:

  • Derecho a asistencia jurídica gratuita e intérprete.
  • Derecho a que se comunique su solicitud a ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados).
  • Derecho a la suspensión de cualquier proceso de devolución, expulsión o extradición que pudiera afectar al solicitante. (Derecho a no ser devuelto a un lugar donde su vida o integridad física corra peligro).
  • Derecho a conocer el contenido del expediente en cualquier momento.
  • Derecho a la atención sanitaria.
  • Derecho a ser documentado como solicitante de protección internacional.

¿A qué beneficios pueden acogerse las personas solicitantes de asilo y protección internacional?

Las personas solicitantes de asilo y protección internacional podrán beneficiarse de programas de asistencia que garanticen la cobertura de sus necesidades básicas. Además, estarán autorizados a trabajar con un permiso de trabajo en España cuando su solicitud haya sido admitida a trámite y hayan transcurrido más de seis meses desde que presentaron la solicitud sin haber recibido aún una resolución por parte de la Administración. Transcurridos unos años residiendo en España bajo su condición de refugiado tendrá derecho a solicitar la nacionalidad española. Adicionalmente, las personas solicitantes de asilo y protección internacional podrán beneficiarse de servicios sociales, educativos y sanitarios que sean prestados por las Administraciones Públicas.

Si usted necesita más información acerca de cómo presentar una solicitud de asilo y protección internacional puede consultarnos, estaremos encantados de ayudarle. Los abogados de LexVisados son profesionales expertos en derecho de extranjería y en materia de asilo y protección internacional. LexVisados está a su disposición para aclararle cualquier duda acerca de los trámites y requisitos necesarios para presentar una solicitud de asilo y protección internacional. Para cualquier información adicional puede ponerse en contacto con LexVisados. Además, nuestra primera consulta es totalmente gratuita.

derecho-asilo-extranjeria-madrid