PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR ARRAIGO SOCIAL:
Los extranjeros que estén en situación irregular en España pueden legalizar su situación solicitando un permiso de residencia y trabajo por arraigo social. Como abogado de extranjería en Madrid podemos asesorarle para realizar el trámite de forma correcta.
Hay diferentes tipos de arraigos, como pueden ser el arraigo social, el arraigo familiar, el arraigo para la formación o el arraigo laboral. En este caso les vamos a explicar cómo obtener el permiso de residencia y trabajo por arraigo social con la ayuda de su abogado de extranjería en Madrid.
Demostrar que se a permanecido en España por tres años.
El requisito principal es poder demostrar que se ha estado en España durante al menos los últimos tres años. Este requisito se acredita con diferentes documentos. Por ejemplo, el billete de llegada a España o el sello de entrada en el pasaporte, el certificado histórico de empadronamiento, el certificado de recargas del abono transporte, los envíos de dinero que se hayan realizado a su país de origen, justificantes médicos del hospital, etc.
Aportar el certificado de antecedentes penales de su país de origen apostillado.
Además de acreditar haber permanecido en España durante 3 años, tendrá que aportar el certificado de antecedentes penales de su país de origen. Este documento tendrá que estar actualizado y es recomendable que tenga menos de tres meses desde su expedición. El certificado de antecedentes penales deberá estar apostillado en su país de origen.
Contar con una oferta de trabajo en España:
Otro de los requisitos principales y más difíciles de conseguir es el contrato de trabajo. Es necesario aportar un contrato de trabajo firmado por el empleador y el trabajador en todas en sus hojas donde se indique el salario que deberá de ser equivalente al menos al salario mínimo interprofesional, las funciones que se van a realizar, las vacaciones y demás puntos necesarios. La duración deberá de ser como mínimo de un año. Tu abogado de extranjería en Madrid, le asesorará y revisará el contrato para confirmar que cumple con todos los requisitos.
En ocasiones, es posible obtener el permiso de residencia y trabajo por arraigo social sin necesidad de presentar el contrato de trabajo. Esto puede suceder cuando es posible acreditar que se cuenta con medios propios o de un familiar que permitan eximirte del requisito del contrato laboral.
Obtener el Informe de Arraigo Social favorable:
Otro requisito importante antes de realizar la solicitud del permiso de residencia por arraigo social es aportar un informe de arraigo social favorable. Este informe es emitido por la Comunidad de Madrid y para ello hay que solicitar una cita a través de su página web y acreditar que se cuenta con un contrato de trabajo y que se ha permanecido en España por al menos tres años. El abogado de extranjería en Madrid le ayudará a solicitar la cita con los servicios de la comunidad de Madrid para obtener dicho informe.
Pasaporte completo, formulario y pago de la tasa:
Además de estos requisitos principales, es necesario aportar el pasaporte completo con todas sus hojas, el formulario de solicitud debidamente firmado y cumplimentado y pagar la tasa de extranjería correspondiente que, en este caso es el modelo 790-052 y que en el año 2023 es de un importe de 38,28 euros.
Solicita el permiso de residencia y trabajo por arraigo social con la ayuda de un abogado de extranjería.
El permiso de residencia y trabajo por arraigo social se puede solicitar a través del abogado de extranjería en Madrid de forma telemática, de este modo evitarás tener que solicitar una cita previa, lo cual lleva mucho tiempo y suele ser un quebradero de cabeza. Además, el abogado de extranjería en Madrid se ocupará de revisar todos sus documentos para garantizar que se cumplen todos los requisitos y que el expediente está completo. Hay que tener en cuenta que la Oficina de Extranjería es lenta en todos sus trámites y en caso de denegación, usted habrá perdido un tiempo muy valioso para obtener su permiso de residencia y trabajo por arraigo social.
Solicita la tarjeta de residencia y trabajo:
Una vez tu abogado de extranjería en Madrid haya recibido tu resolución concediendo el permiso de residencia y trabajo por arraigo social, llega el momento de poner la huella y solicitar la tarjeta en la Policía Nacional. Para ello será necesario pedir una cita previa.
Te concederán un permiso de residencia y trabajo por un año.
El permiso de residencia y trabajo por arraigo social es un permiso con una duración de un año. Transcurrido ese año tu abogado de extranjería en Madrid podrá solicitar la renovación de tu permiso a través de la modificación del permiso por arraigo social por el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena. Para ello será necesario seguir trabajando o, que tu contrato de trabajo haya sido finalizado por tu empleador.