Residencia para prácticas profesionales y residencia para búsqueda de empleo
Contacta con nosotros y un abogado responderá a tu consulta
¿En qué consiste el permiso de residencia para prácticas profesionales y el permiso de residencia para búsqueda de empleo?
Se trata de un permiso dirigido especialmente a los estudiantes que terminaron sus estudios en España y que pretenden prolongar su estancia para adquirir una experiencia profesional y laboral. De este modo, los estudiantes, al finalizar los estudios podrán solicitar un permiso de residencia y trabajo sin necesidad de visado y sin verse sometidos al requisito de la situación nacional de empleo. Tan solo necesitarán una oferta de trabajo para realizar prácticas (en el caso del permiso por prácticas profesionales) o acreditar que se encuentran en la búsqueda de empleo (en el caso del permiso de residencia para búsqueda de empleo). Este tipo de permiso de residencia viene regulado en la disposición adicional decimoséptima de la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores.
Los estudiantes extranjeros que han obtenido un master reconocido durante los últimos dos años también podrán solicitar el permiso de prácticas profesionales cuando tengan una oferta de trabajo de una empresa española para realizar las prácticas.
Permiso de residencia para búsqueda de empleo:
¿A quién va dirigido?
Al estudiante extranjero que cuente previamente con un visado de estudios y haya obtenido un título de Máster en los dos años anteriores a la solicitud del permiso de residencia para prácticas. El permiso de residencia para la búsqueda de empleo tendrá una duración máxima de doce meses. Los ciudadanos extranjeros también podrán solicitar un permiso de residencia para prácticas a pesar de que no se encuentren en España o no hayan obtenido el título de Master en España, pero deberán contar con una oferta de trabajo para prácticas de un empleador español.
¿Cuáles son los requisitos?
El estudiante contará con un visado de estancia por estudios.
El estudiante deberá haber finalizado con éxito sus estudios en una escuela de educación superior y haber alcanzado como mínimo el nivel 6 según el Marco Europeo de Cualificaciones.
¿Cómo es el procedimiento y los trámites para la obtención del permiso de residencia para la búsqueda de empleo?
La solicitud para el permiso de residencia para la búsqueda de empleo se solicitará en los 60 días previos a la expiración del visado de estancia por estudios o, en última instancia, en los 90 días posteriores tras la expiración ante la Delegación o Subdelegación del Gobierno.
El estudiante deberá aportar los justificantes que acrediten:
- que se ha obtenido el título que se cursaba en España de la Institución de Educación Superior
- que se cuenta con un seguro médico y con los recursos económicos suficientes para su mantenimiento mediante una declaración responsable y la acreditación de fondos en el banco.
El plazo para resolver es de 20 días. En caso de que no se reciba una resolución en dicho plazo la solicitud se considerará estimada por silencio positivo.
¿Puedo estar acompañado de mis familiares?
El solicitante extranjero podrá solicitar el permiso de residencia para sus familiares directos (cónyuge e hijos) siempre y cuando éstos le hubieran acompañado también durante su estancia por estudios. La vigencia del permiso de residencia de los familiares estará vinculado al permiso de residencia del solicitante principal.
¿Qué ocurre si encuentro un empleo?
En ese caso el solicitante deberá solicitar la autorización correspondiente y su permiso se verá modificado del permiso de residencia para la búsqueda de empleo al permiso de residencia y trabajo.
En LexVisados somos abogados de extranjería especializados y sabemos cómo ayudar a nuestros clientes en el modo de obtener su permiso de residencia. Contacta con LexVisados para conseguir su permiso de residencia o solicitar la nacionalidad española.
Permiso de residencia para prácticas profesionales:
¿A quién va dirigido?
Al estudiante extranjero que cuente previamente con un visado de estudios. El estudiante podrá participar en un programa de prácticas mediante la firma de un convenio de prácticas o contrato de trabajo en prácticas. También a los ciudadanos extranjeros que hayan obtenido un título de master en los dos años anteriores y que se cuente con una oferta de trabajo de un empleador español para realizar prácticas profesionales.
¿Cuáles son los requisitos?
El solicitante deberá haber obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de solicitud o estará realizando los estudios para la obtención de un título de educación superior en España o en el extranjero.
El extranjero deberá estar provisto del correspondiente visado, entre otros, el visado de estudios.
El permiso de residencia para prácticas profesionales va dirigido al estudiante extranjero que haya obtenido un título de Máster en los dos años anteriores a la solicitud del permiso.
¿Cómo es el procedimiento y los trámites para la obtención del permiso de residencia para prácticas profesionales?
La solicitud será realizada por el empleador o entidad de acogida y se presentará ante la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia donde se desarrolle la actividad.
El solicitante deberá aportar la siguiente documentación:
- documentos que acrediten que el ciudadano extranjero ha sido admitido por una empresa o entidad para la realización de prácticas que conlleve una formación para el estudiante;
- documento que acredite que el ciudadano extranjero ha obtenido un título en una educación superior en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud;
- que las prácticas se efectúan en el mismo campo académico de especialización del ciudadano extranjero;
- que se cuenta con un seguro médico y con los recursos económicos suficientes para su mantenimiento mediante una declaración responsable y la acreditación de fondos en el banco;
- certificado de antecedentes penales que acredite que el ciudadano extranjero carece de antecedentes penales durante los últimos cinco años;
- en su caso, que el ciudadano extranjero se encuentre de forma regular en España.
La solicitud será resuelta en el plazo de 30 días. Si no hay una resolución en dicho plazo, la solicitud será considerada como estimada por silencio positivo.
¿Cuál es la duración del permiso de residencia para prácticas profesionales?
La duración será de seis meses o igual a la duración del convenio de prácticas, de ser este inferior.
La autorización podrá ser renovada por una sola vez sin poder exceder de un año por el periodo total.
En el supuesto de tratarse de un contrato de trabajo en prácticas, la duración será la prevista en el contrato y de conformidad con la legislación aplicable pudiendo ampliarse hasta los dos años.
Cuando el ciudadano extranjero quede vinculado con el empleador mediante un contrato de trabajo en prácticas, no se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo para la concesión del permiso para prácticas profesionales.
Nuestros abogados expertos en extranjería le ayudarán a conseguir su permiso de residencia.
Los abogados de LexVisados son profesionales expertos en derecho de extranjería y están a su disposición para aclararle cualquier duda acerca de los trámites de extranjería y requisitos necesarios para obtener el permiso de residencia para búsqueda de empleo o el permiso de residencia para prácticas profesionales. Para cualquier información adicional puede contactar con LexVisados. Además, nuestra primera consulta es totalmente gratuita.