Reagrupación familiar
Contacta con nosotros y un abogado responderá a tu consulta
¿Qué es el permiso de residencia por reagrupación familiar?
La obtención del permiso y el visado de residencia y trabajo por reagrupación familiar es una vía muy buena y eficaz para que los familiares de un ciudadano extranjero con residencia legal en España puedan residir y trabajar en España con un visado.
LexEstudio cuenta con abogados profesionales y expertos en extranjería que le ayudarán y asesorarán con todos los trámites necesarios para poder conseguir el permiso y la residencia por reagrupación familiar de sus familiares, ya sea su pareja (marido o mujer), sus hijos o sus padres.
Con el permiso y visado de residencia por reagrupación familiar, su pareja, hijos o sus padres podrán vivir con usted en España durante todo el tiempo en que conserve su permiso y visado de residencia. Incluso, en el caso en que pierda el permiso de residencia y trabajo, existe la posibilidad de que pueda beneficiarse del permiso de reagrupación familiar inicial de su familiar para poder renovar y prorrogar su residencia en España.
Los abogados de LexVisados están a su disposición para explicarle con más detalle la documentación y los trámites para la solicitud de este tipo de permiso por reagrupación familiar. Solo tiene que ponerse en contacto con nosotros. Además, el permiso por reagrupación familiar permitirá a su pareja y a sus hijos (mayores de 16 años) solicitar un permiso de trabajo en España.
¿Cuáles son los requisitos para conseguir el permiso de residencia por reagrupación familiar?
Los requisitos y trámites para obtener el permiso de residencia por reagrupación familiar vienen recogidos en los artículos 16 a 19 de la Ley de Extranjería y en los artículos 52 a 61 del Reglamento de Extranjería.
Pueden solicitar la reagrupación familiar en favor de su pareja, hijos o padres, todos los ciudadanos extranjeros que hayan residido legalmente en España por un año y que tengan autorización o permiso de residencia por al menos otro año más. Además de este requisito, el ciudadano extranjero que quiera solicitar la reagrupación familiar, deberá demostrar que cuenta con un lugar para vivir adecuado y con medios económicos suficientes.
¿Cuáles son los trámites para obtener el permiso de residencia y trabajo por reagrupación familiar?
El procedimiento para la reagrupación familiar transcurre en tres fases:
- tramitación del visado de residencia temporal por reagrupación familiar, una vez concedida
- tramitación de la autorización por reagrupación familiar y una vez concedido
- Entrada del familiar reagrupado y solicitud de la tarjeta de residente.
Los familiares que obtengan el permiso y visado de residencia por reagrupación familiar obtienen una tarjeta de residencia que deberá ser renovada. La vigencia de la tarjeta de residencia está vinculada a la situación de residencia del familiar reagrupante. Sin embargo, los familiares que hayan sido reagrupados, podrán también reagrupar a otros familiares cuando hayan obtenido un permiso de residencia y trabajo independiente al obtenido inicialmente a través del familiar reagrupante y siempre y cuando cumplan con los requisitos recogidos en la Ley de Extranjería. Sin embargo, en el caso de los ascendientes reagrupados existen determinadas limitaciones para poder beneficiarse de esta posibilidad.
El ciudadano extranjero deberá acreditar la existencia del vínculo familiar y la relación de familia para poder tramitar la reagrupación familiar. En el caso de los familiares ascendientes (padres) también será necesario que sean mayores de 65 años (a excepción de motivos humanitarios) y que exista una dependencia económica del familiar ascendiente. Los vínculos familiares reconocidos para poder solicitar la residencia por reagrupación familiar son el cónyuge, las parejas no casadas (cuando cumplan ciertos requisitos), hijos propios o del cónyuge o de la pareja no casada, representación legal y ascendientes propios o del cónyuge.
¿Qué documentación hay que aportar?
Para iniciar la solicitud del permiso por reagrupación familiar, el reagrupante deberá aportar la siguiente documentación en la Oficina de Extranjeros donde reside:
- Modelo de solicitud oficial (EX02)
- Pasaporte
- Documentos que prueben que cuenta con un trabajo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades familiares.
- Copia del pasaporte del familiar reagrupado.
- Documentos que demuestren la relación familiar entre el reagrupante y el reagrupado.
Nuestros abogados expertos en extranjería le ayudarán a conseguir su permiso de residencia.
Los abogados de LexVisados son profesionales expertos en derecho de extranjería y están a su disposición para aclararle cualquier duda acerca de los trámites y requisitos necesarios para obtener el permiso de residencia y trabajo por reagrupación familiar. Para cualquier información adicional puede ponerse en contacto con LexVisados aquí. Además, nuestra primera consulta es totalmente gratuita.