Recursos de extranjería en Madrid
Contacta con nosotros y un abogado responderá a tu consulta
Recursos Administrativos y Judiciales en caso de denegación de su solicitud
¿Su solicitud de residencia ha sido denegada? No se preocupe, puede presentar un recurso.
Si su solicitud de visado, de residencia o de renovación de residencia ha sido denegada, no se preocupe aún está a tiempo de solucionar el problema. Todas las decisiones de la Administración son recurribles. Y a pesar de que no parezca posible, la Administración muchas veces se equivoca y a través del recurso podemos conseguir finalmente el permiso de residencia o su renovación.
¿En qué consiste el recurso?
Un recurso es un escrito que presenta el solicitante del visado o permiso de residencia para convencer a la Administración que su resolución denegando el visado o permiso es equivocada y que se tiene derecho a que su solicitud sea estimada.
La Administración Pública encargada de resolver las solicitudes de residencia en ocasiones desestima algunas peticiones sin aportar una motivación o decisión ajustada a derecho. En caso de que su solicitud haya sido rechazada o usted no esté de acuerdo con el contenido de la resolución sobre su solicitud de residencia, tendrá derecho a presentar un recurso para que dicha decisión administrativa sea revisada. Los recursos más comunes en materia de extranjería contra las resoluciones que denieguen su permiso de residencia, visado o entrada en España son:
- El recurso de reposición;
- El recurso de alzada;
- El recurso contencioso administrativo.
Los dos primeros recursos pertenecen a la vía administrativa y es la propia administración quien resuelve. El recurso contencioso administrativo pertenece a la vía judicial y será un Juez el que resolverá. Primero se puede presentar el recurso en la vía administrativa (recurso de reposición y/o recurso de alzada) y si éste es desestimado se puede presentar el recurso en la vía judicial (recurso contencioso administrativo). Es importante tener en cuenta que, tanto los recursos administrativos como los recursos judiciales están sometidos a un plazo estricto, y si no se presentan en ese plazo se pierde el derecho a recurrir.
Los recursos se pueden presentar contra cualquier resolución o trámite de extranjería dictada por la Administración. Ya sea relacionada con solicitud de permiso de residencia por arraigo, por reagrupación familiar, residencia para inversores, permiso de residencia y trabajo, visado de estudios, solicitud de nacionalidad española o solicitud de permiso de larga duración.
LexVisados cuenta con abogados de extranjería colegiados y habilitados para representar a los ciudadanos en los tribunales. Son abogados procesalistas con una extensa experiencia en presentar recursos contra las resoluciones de la Administración que deniegan las solicitudes de nacionalidad o de residencia. En caso de que su solicitud de nacionalidad española o residencia haya sido desestimada, no dude en contactar con LexVisados para recibir la mejor ayuda y asesoramiento para presentar su recurso.
¿Cuáles son los tipos de recurso que se pueden presentar?
Recurso de reposición:
Es el recurso que se presenta contra el mismo organismo que ha resuelto su solicitud. De modo que, se pide al mismo organismo que revise su decisión argumentando dónde está el fallo y que estime la solicitud.
Recurso de alzada:
Es el recurso que se presenta contra un organismo superior jerárquicamente al que ha resuelto desestimando la solicitud de residencia. Es decir, se pide a un órgano superior de la administración que revise la decisión emitida por el órgano inferior por estar equivocada y vulnerar los derechos del solicitante.
Recurso contencioso administrativo:
En caso de que la decisión administrativa tras presentar su recurso siga desestimando su solicitud de residencia, todavía tendrá la posibilidad de acudir a la vía judicial para solicitar a un juez que revise la resolución emitida por la administración. Este recurso es algo más formal que el recurso administrativo y es obligatorio presentarlo a través de un abogado experto en extranjería y habilitado para acudir al tribunal. Dependiendo de cómo sea su caso, los letrados de LexVisados le recomendarán si acudir a la vía judicial o desistir en su solicitud. En algunas ocasiones es conveniente acudir a esta vía ya que se pueden obtener resultados favorables y conseguir finalmente que su solicitud de residencia sea estimada.
¿Cuándo se presentan los recursos?
Los recursos no se deben presentar todos a la vez, primero deberá presentarse el recuro en la vía administrativa en un plazo de treinta días y la Administración tendrá un plazo de tres o seis meses (dependiendo del tipo de recurso) para resolver. Si no resuelve en dicho plazo, se entenderá que el recurso ha sido desestimado. En caso de que el recurso haya sido desestimado, podrá presentar el recurso contencioso administrativo por la vía judicial. En ocasiones, también es viable prescindir del recurso en la vía administrativa y acudir directamente a la vía judicial a través del recurso contencioso administrativo que deberá presentarse normalmente en el plazo de dos meses desde que se recibió la resolución.
Nuestros abogados expertos en extranjería le ayudarán a conseguir que su recurso prospere para poder obtener su permiso de residencia:
Los abogados de LexVisados son profesionales expertos en derecho de extranjería y están a su disposición para aclararle cualquier duda acerca de sus trámites de extranjería y requisitos necesarios para presentar el recurso administrativo o el recurso judicial ante una decisión de extranjería. Para cualquier información adicional puede contactar con LexVisados. Además, nuestra primera consulta es totalmente gratuita.